Tiempo de lectura: 3 minutos

¿Alguna vez has querido enviar algo y no te lo han permitido? Efectivamente existen una serie de artículos prohibidos en paquetería que no se pueden enviar bajo ningún concepto. No obstante hay otros artículos restringidos que pueden ser enviados bajo una serie de condiciones. En las siguientes líneas te mostramos cuáles son así como sus diferencias.

Artículos prohibidos en paquetería

El listado que te traemos a continuación incluye artículos totalmente prohibidos en paquetería por ley. Es decir, el envío de alguno de ellos podría suponerte una sanción o pena:

  • Artículos prohibidos por su peligrosidad:
    • Munición
    • Pirotecnia y fuegos artificiales
    • Basura tóxica
  • Artículos prohibidos por su alto valor:
    • Oro
    • Lingotes
    • Piedras preciosas y semipreciosas sin engastar
    • Extractos bancarios, cheques y dinero en efectivo (excepto monedas)
  • Artículos prohibidos por su estricta regulación en el tráfico:
    • Restos humanos
    • Animales vivos
    • Partes de animales y trofeos
    • Pieles
  • Artículos prohibidos por su carácter ilegal:
    • Pornografía
    • Narcóticos
    • Otros objetos ilegales

La legislación española incluye diversos textos donde aparecen regulados estos artículos para los paquetes enviados en España. En ellos podemos verificar información muy concreta sobre su tráfico y transporte y de ella se desprende que enviar un paquete que los contenga queda prohibido. Por ejemplo, así podemos confirmarlo sobre la munición en el Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Armas, o bien podemos comprobarlo en relación al traslado de restos humanos incluidas las cenizas de un cadáver que aparece regulado en el texto del Decreto 2263/1974, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria.

>  LOGÍSTICA PARA ECOMMERCE → Los 7 puntos clave

Artículos restringidos en paquetería

El transporte de artículos restringidos no está totalmente prohibido, sino que debe realizarse bajo unas condiciones muy específicas. Si queremos realizar un envío que contenga alguno de los elementos que te presentamos en este apartado, necesitaremos acudir a empresas especializadas y autorizadas para el traslado de este tipo de artículos:

  • Artículos restringidos por su peligrosidad:
    • Armas de fuego y armas blancas.
    • Explosivos y réplicas de armas.
    • Artículos que pueden dañar a otros paquetes.
    • Otros objetos peligrosos
  • Artículos restringidos por su alto valor:
    • Relojes
    • Artículos únicos
    • Objetos de valor sentimental
    • Otros objetos de gran valor
  • Artículos restringidos por su estricta regulación en el tráfico:
    • Alcohol
    • Cigarrillos y tabaco
    • Cigarrillos electrónicos
    • Cannabis de uso medicinal
    • Medicamentos sujetos a prescripción médica
    • Sustancias biológicas, ya sean de origen animal o humano
    • Sustancias de categoría B
  • Artículos restringidos por el riesgo a deteriorarse en el trayecto:
    • Perfume
    • Comida
    • Líquidos
    • Artículos frágiles
    • Semillas
    • Flores y otras plantas

Si quieres enviar alguno de estos artículos restringidos, tendrías que revisar la normativa vigente sobre el artículo concreto y elegir la alternativa de transporte adecuada. Por ejemplo, el Real Decreto 3484/2000 de 29 de diciembre incluye las reglas para el envío de comida preparada a domicilio y el Real Decreto 782/2013, de 11 de octubre, sobre distribución de medicamentos de uso humano, son algunos textos que hacen referencia a artículos restringidos a la hora de realizar un envío. Sin embargo, las empresas de paquetería podrían encargarse en casos muy concretos. Por ejemplo, enviar líquidos por paquetería podría ser viable si eres una empresa y cumples con toda la normativa necesaria para su embalaje y traslado, como puede ser el caso del aceite de oliva.

>  Envío clasificado: Qué significa y diferencias con otras fases

En conclusión, hay determinados artículos prohibidos que no podrás enviar por paquetería bajo ningún concepto, de modo que tratándose de alguno de ellos, tendrías que buscar otras vías para que llegue a las manos de su destinatario. En cambio, tratándose de artículos restringidos, podrías realizar el envío en las condiciones marcadas por la ley que difícilmente puede recrear una empresa de paquetería habitual, salvo excepciones.

Rate this post